sábado, 13 de septiembre de 2008

Libro publicado en Argentina refleja la vida de hijos de exiliados

Roberto Aruj, autor del libro.

Se exponen problemas de desarraigo y adaptación.

Libro publicado en Argentina refleja la vida de hijos de exiliados
La obra repugna la discriminación hacia quienes fueron perseguidos durante 70 años en ese país.


(IPS)- "El retorno de los hijos del exilio", libro publicado en Argentina el pasado mes de agosto, refleja los estudios realizados por Roberto Aruj y otros sociólogos, acerca de las violaciones de los derechos humanos en la última dictadura ocurrida en esa nación, enfocándose primordialmente en los problemas de integración de los hijos de exiliados que decidieron vivir en el país gaucho.

El libro no aporta datos nuevos sobre la cantidad de personas que se vieron obligados a exiliarse, pero cita que salieron de Argentina casi medio millón de personas con destino a otros países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa.

La obra reúne unas 40 entrevistas realizadas a hijos de exiliados, resumiendo la integración de estos jóvenes a la sociedad, la derrota que pesa sobre sus familias, los ha influido y los marca con ciertas características que deben ocultar para evitar dar explicaciones sobre su vida particular.

No hay comentarios: